- Glicina
- (Del fr. glycine.)► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Planta trepadora papilonácea de hojas compuestas y flores malvas dispuestas en racimos colgantes, de origen chino. (Wistaria.)SINÓNIMO [glicinia]2 BIOQUÍMICA Aminoácido componente esencial de las proteínas y que desempeña una función metabólica.SINÓNIMO glicocola3 FOTOGRAFÍA, QUÍMICA Ácido que se emplea como ingrediente de reveladores fotográficos.
* * *
glicina o glicinia (del lat. cient. «glycina»; Wisteria sinensis) f. *Planta leguminosa sarmentosa, que alcanza gran tamaño y da muy tempranamente en primavera flores azuladas o de color malva, en grandes racimos, que cubren por entero la planta.* * *
glicina. (Del ingl. glycine). f. glicinia. || 2. Bioquím. El más simple de los aminoácidos proteicos, presente en el azúcar de caña y en los colágenos.* * *
La glicina (Gly, G) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. En el ARN mensajero está codificada como GGU, GGC, GGA o GGG. Es el aminoácido más pequeño. Su fórmula química es NH2CH2COOH y su masa es 75,07. Otro nombre (antiguo) de la glicina es glicocola.* * *
altglicina o glicinia/alt► femenino BOTÁNICA Planta trepadora de la familia papilionáceas (Wisteria sinensis) de crecimiento muy rápido. Las flores, azules y blancas, se disponen en racimos péndulos.► BIOQUÍMICA Glicocola.* * *
Uno de los aminoácidos no esenciales.Es el más simple de los aminoácidos (NH2CH2COOH) y se encuentra en muchas proteínas; fuentes especialmente ricas en ella son la fibroína de la seda y la gelatina. Tiene un sabor dulce y se utiliza para reducir el sabor amargo de la sacarina. También se usa en síntesis orgánica y en investigación bioquímica, como un nutriente y un aditivo en dietas animales, y para retardar la ranciedad en grasas animales y vegetales.
Enciclopedia Universal. 2012.